Un potente terremoto bajo el océano de magnitud 8,8, con epicentro frente a la península de Kamchatka (Rusia), sacudió la región el martes 29 de julio de 2025, desencadenando alertas de tsunami en diversos países del Pacífico, incluyendo Ecuador y sus Islas Galápagos.
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada de Ecuador (INOCAR) emitió una alerta que estima olas de hasta 1,5 metros para el archipiélago, y de hasta 1 metro en zonas costeras continentales, con posible arribo entre las 08:48 y 09:11 (hora local Galápagos).
En respuesta, el COE Provincial de Galápagos activó este miércoles 30 de julio un Plan de Evacuación Preventiva dirigido especialmente a grupos prioritarios: personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y niños. Se habilitaron zonas seguras y se activaron alarmas comunitarias para facilitar la evacuación..
También se dispuso la suspensión de clases presenciales, cierre de sitios turísticos, actividades marítimas, vuelos y muelles en todas las islas del archipiélago, con traslado de embarcaciones a zonas seguras.
Aunque por ahora no se han reportado daños o víctimas en Galápagos ni en Ecuador continental, las autoridades instan a mantener la calma y seguir cuidadosamente las instrucciones oficiales. Se continuará con el monitoreo del mar y la situación podría ajustarse conforme se reporten nuevas olas o réplicas.
También es importante destacar que en países como Japón, Hawái y Alaska ya se registraron evacuaciones masivas por ejemplo, Japón evacuó a más de dos millones de personas y en la isla de Paramushir (Kuriles, Rusia) las olas alcanzaron hasta 4 metros de altura, generando daños materiales, sin víctimas fatales gracias a una evacuación eficaz.
Publicidad
Redes Sociales - Marketing Digital - Página Web - Minayon.com
Nosotros podemos ayudarte :)