El pasado sábado 12 de julio, la comunidad de Nayón vivió con profunda devoción y alegría la tradicional Peregrinación de Santa Ana hacia Urcutambo, ubicada en la parroquia de Gualea. Esta celebración forma parte de las festividades patronales de Nayón, que cada año fortalecen la fe, la identidad y el sentido de comunidad entre sus habitantes.
La peregrinación, cargada de simbolismo y gratitud, reunió a fieles, priostes y familias enteras que se trasladaron hasta Urcutambo, conocido cariñosamente como "Nayón chiquito", donde también se celebran las festividades de Santa Ana y San Joaquín. Esta conexión espiritual entre ambas localidades ha perdurado en el tiempo, convirtiéndose en un evento esperado por los nayonenses y por los habitantes de Gualea.
Durante la jornada, no faltaron los elementos festivos que caracterizan a esta celebración: la banda de pueblo, los danzantes, personas disfrazadas con trajes coloridos, y la alegría contagiosa de quienes cada año acuden con entusiasmo a agradecer las bendiciones recibidas. La misa de fiesta, organizada por los priostes, fue el momento central del encuentro, reafirmando el compromiso de fe y devoción a los santos patronos.
Esta peregrinación no solo representa un acto religioso, sino también un encuentro cultural y comunitario que une generaciones y territorios. Desde Minayon.com felicitamos a todos quienes hicieron posible esta hermosa expresión de fe y tradición popular, y reafirmamos nuestro compromiso con la difusión de las costumbres que hacen grande a Nayón.
Copyright © 2006 - 2025 Minayon.com.
Todos los contenidos como fotos, textos y videos que Minayon.com publica en éste sitio web, en sus redes sociales y otros canales digitales están sujetos a derechos de autor propios y de sus asociados estratégicos.
Se prohibe el uso de dichos contenidos sin la autorización de Minayon.com